Encuentro junto al mar

Encuentro junto al mar

Nos encontramos de nuevoUn primer encuentro después de estos años de pandemia, a orillas del Mediterráneo: nuestras hermanas en período de Formación Inicial han podido volver a encontrarse, a compartir, a caminar, a soñar juntas... Guiadas de la mano de Mariola López, RSCJ,  Licenciada en Periodismo y en Teología Bíblica. Nos hacen partícipes de la experiencia vivida con esta breve crónica que os ofrecemos... ¡GRACIAS!“Hija, tengo que buscarte un hogar donde VIVAS FELIZ”  (Ruth 3, 2)En medio de una octava en la que la Iglesia unía su voz para pedir al Señor por la Unidad de toda la Familia Cristiana, hermanas del Carmelo Teresiano, descalzas (vacías las manos, conscientes de la realidad) emprendíamos camino desde cada uno de nuestros monasterios, para responder al Señor “aquí estoy” en esta cita que Tu inspiración ha convocado, para comprender que Tú nos sueñas desplegadas, libres, alegres, abiertas a la vida, fecundas por tu gracia desde nuestra esterilidad,...
Leer más
Mejor como oportunidad

Mejor como oportunidad

César Cid, en su libro “Acompañar el final”, nos dice: “La enfermedad para el tiempo, agita los sentidos y nos obliga a mirar la vida (la propia) desde el margen inevitable del lecho al que nos conduce”.La enfermedad nos presta una luz para observar pequeñas cosas en las que no nos habíamos fijado.Con todo lo que está sucediendo con este virus, veo esto cumplido, - todos en casa, muchos ya no pueden trabajar, no hay escuela, no hay universidad… - pero lo veo todo como una oportunidad y pido a Dios que sea para todos una oportunidad de entrar más adentro en la espesura, en nosotros mismos; viéndonos vulnerables y desde aquí dejar entrar al otro, acogerlo de la vulnerabilidad que también lo habita; nadie está exento de muchas cosas, todos vamos a pasar por la enfermedad, aunque no sea este virus, todos vamos a pasar por la muerte, aunque no sea ahora, pero todos pasaremos por la finitud de esta vida a la que tanto nos aferramos.Este tiempo de “encierro” es...
Leer más
«Me siento más libre que cuando estaba en el mundo»

«Me siento más libre que cuando estaba en el mundo»

Con el lema Testigos de la esperanza y la alegría, este jueves, 2 de febrero, se celebró la Jornada Mundial de la Vida Consagrada.(AlfayOmega/InfoCatólica) Hablar de vida contemplativa en este infinito de ruidos, diligencias y desvelos, presume saberse a salvo y descubrir la felicidad en la intemperie de tanto murmullo. A 20 kilómetros de Badajoz, en la vega del Guadiana, se esconde Talavera la Real: un municipio dominado por amplias llanuras y lomas suaves. Y allí, en el centro de la población, vela sin descanso el convento de la Inmaculada Concepción del Carmen; un hogar especial donde el amor de Dios palpita en el silencio una clausura.Carmelitas descalzas de Talavera la Real (Badajoz)Amar, muriendo en una cruz«La vida consagrada hace presente a la santidad de la Iglesia», asevera Yudis Isabel de la Santa Cruz, monja contemplativa que vive allí desde hace ocho años y tres meses. «Y lo hace para poder mostrar, aquí en la tierra, que se puede amar...
Leer más
Poemario «Para Vos nací»

Poemario «Para Vos nací»

Es un sencillo libro escrito por la Hermana Lucía Carmen de la Comunidad de Antequera y prologado por el P. Tomás Álvarez, o.c.d., al que cedo la palabra: “El Poemario es, sencillamente, un postrer eslabón de la cadena poética estrenada hace siglos por la lira de la Santa Fundadora. Espigándolo ahora y degustándolo una y otra vez, me ha aflorado a la mente el recuerdo de la florecilla que cuenta el filósofo francés Jacques Maritain en uno de sus libros “Santa Teresa de Ávila solía decir - escribe él – que, aún para los contemplativos, la vida sería intolerable si no existiese la Poesía”. Pues bien, el presente libro ofrece al lector un exquisito banquete de poesía teresiana”....
Leer más